Club de Lectura
Una guía de lectura
¿Qué libros hay que leer? ¿Qué autores hay que conocer?
Desde el origen de la escritura se han escrito 130 millones de libro. Si una persona pudiera leer un libro por hora, y no descansara ni para comer ni para dormir, podría leer 8.760 libros por año, y si leyera a lo largo de toda una vida, leería medio millón de libros.
Le quedarían 129 millones y medio de libros por leer.
Lo razonable, en realidad, es que una persona que lee mucho termine unos cincuenta libros al año, lo cual significa que a lo largo de una vida lea unos 5.000 títulos.
¿Y si uno está eligiendo mal? Imaginen que les piden que entren a la Biblioteca Nacional y elijan sólo cuatro libros. ¿Cuáles serían? Porque esa es la proporción de libros que se puede leer en una vida, uno de cada 26.000 que existen. ¿Cómo hacer para elegir bien?
Todos necesitamos una guía de lectura. Para aprovechar nuestra biblioteca personal. Para aprovechar Internet. Para aprovechar la vida.
Un libro por mes. Un encuentro por semana
En nuestro Club de lectura nos proponemos una meta que puede parecer modesta: leer 10 libros en el año.
Pero pretendemos leer 10 libros y sus alrededores. Libros cuidadosamente elegidos, obras de arte.
Leeremos un libro por mes, y cada semana nos encontraremos para hablar de lo que vamos leyendo, de lo que vamos encontrando, de otras lecturas que surgen a partir de ese libro, de otros libros que dieron origen a ese libro, de su autor, de su época, de su lugar en el mundo.
Hay muchos criterios para elegir una lista de libros para leer. Casi cada lector tiene su propio criterio. En el Club de lectura proponemos criterios, pero también intercambiamos ideas, y a partir de ese intercambio, con la orientación del docente, hacemos nuestro menú anual.